SERVICIOS Y HERRAMIENTAS EN LA INTERNET
Internet es un conjunto de servicios que tienen que ver con las funciones de
información, comunicación e interacción.
Algunos de los servicios disponibles en Internet son el suministro y acceso a la
información (Web o www), el acceso remoto a otras computadoras (Telnet), la
transferencia de archivos (FTP).
También el correo electrónico (e-mail), los boletines electrónicos y grupos de noticias
(USENET y NewsGroups), las listas de distribución, los foros de debate y las
conversaciones en línea (chats).
Al principio el usuario no podía interactuar con el contenido de la página. A este estado
de la red se le denominó WEB 1.0.
Los servicios evolucionaron y permitieron la iteración del usuario con otros usuarios,
con las aplicaciones mismas y el acceso a otras computadoras, así surgió el término
Web 2.0.
Las herramientas que ofrece Internet se denominan servicios, y de ellos, los
principales son:
● La World Wide Web, mejor conocida como Web.
● El Correo Electrónico.
● El FTP o protocolo de transferencia de archivos.
● Los Grupos de Noticias.
● CHAT. Conversación en línea.
● TELNET. Conexión remota.
● Videoconferencia
-También conocida como Web o www, este es servicio principal que se ofrece en Conceptos de Red y Servicios de Internet 13 Internet. La World Wide Web se inventó en 1989 por Tim Berners-Lee, un investigador en el área de ciencias de la computación de la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN), como herramienta de comunicación entre científicos; y es aquí cuando se crea lo que concebimos como la web 1.0. La WEB es un sistema de hipertexto que utiliza Internet como su mecanismo de transporte: Con el navegador web, un usuario visualiza sitios compuestos de páginas que pueden
Correo electrónico
En 1971, Ray Tomlinson, creó la primera aplicación de correo electrónico sobre la
red ARPANET, precursora de Internet.
Esta aplicación llamada SNDMSG era capaz de enviar mensajes a otras personas vía
red. También se le atribuye el sistema de direccionamiento utilizado en el correo
electrónico, hasta nuestros días: usuario@servidor
El primer mensaje de correo electrónico fue QWERTYUIOP, que corresponde al
primer renglón de letras de un teclado convencional.
El Correo Electrónico (Email - acrónimo de electronic mail). Permite enviar y recibir
información personalizada, intercambiando mensajes entre usuarios de computadoras conectadas a Internet.
Presenta ciertas ventajas sobre otros sistemas de comunicación tradicional:
*Rapidez: es practicamente instantaneo
*Economia: enviar e-mails solo toma unos segundos de llamado local
*Disponibilidad: funciona durante las 24 horas de los 365 dias del año
*Duplicacion: se pueden enviar copias simultaneamente a varios usuarios sin necesidad de volvera escribir el mensaje
*Administracion: facil acceso y disposicion de una base de datos de mensajes enviados y recibidos
*Ecologia: los e-mails no requieren del uso de papel
Para poder utilizar este recurso de Internet los usuarios deben disponer de una
dirección de correo electrónico y de un programa cliente de correo.
TELNET
● Establecer comunicaciones entre computadoras de una red en modo consola.
● Ingresar a sesiones de usuario Unix.
● Tomar control remoto de una computadora.
● Buscar información rápida en una computadora que forma parte de la red.
● Gestionar redes de manera básica.
FTP
Antecedentes.
FTP tiene sus orígenes en 1971, desarrollado por investigadores del Instituto
Tecnológico de Massachusetts (M.I.T)
Ha evolucionado con el paso de los años y
es uno de los protocolos más antiguos que todavía están en uso.
El acrónimo de FTP es protocolo de transferencia de archivos (File Transfer
Protocol), es un software cliente/servidor que permite a usuarios transferir archivos
entre computadoras conectadas a una red. El funcionamiento es sencillo: una persona ejecuta desde su computadora un
programa cliente FTP para conectarse con otra computadora, que a su vez tiene
instalado el programa servidor FTP. Una vez establecida la conexión y debidamente
autenticado, el usuario con su contraseña puede empezar a intercambiar archivos.
El protocolo FTP es el sistema de transferencia de archivos mas estable y fiable que hay en la interne.
Comunicación en línea Jarkko Oikarinen, fue el desarrollador de la primera red de Chat en Internet conocida como Internet Relay Chat (IRC por sus siglas en inglés). Este proyecto se dio a conocer en agosto de 1988, en la Universidad de Oulu en Finlandia. IRC aparece como un servicio que permitía la comunicación escrita en tiempo real a través de Internet (chat), es posible la interacción entre varios usuarios o bien mediante conversaciones privadas entre dos usuarios y además pueden intercambiar archivos y enviarlos a otros usuarios. La comunicación está basada en texto plano combinada con comandos. IRC llegó a estar presente en dos acontecimientos que marcaron los primeros años de la década de los 90’s: la caída de la Unión Soviética y la Primera Guerra del Golfo. En ambos casos se produjo un bloqueo informativo, sin embargo, gracias a IRC se abrió un canal de información con el exterior. IRC se hizo muy popular entre los usuarios en los años 90 entonces no había acceso
a internet en los hogares y la conexión solo estaba disponible en las universidades
o grandes empresas, esto da lugar a la aparición de los cibercafés.
IRC fue muy popular hasta, prácticamente 2003-2005; dejando parte de su sitio a
nuevos servicios como Messenger de Microsoft.
Videoconferencia:
En 1939 en un laboratorio ubicado en Manhattan en un proyecto dirigido por Herbert
Ives, se logró transmitir video sin embargo se descarta el uso comercial por su
altísimo costo para el consumidor.
La primera videoconferencia fue realizada el 20 de abril de 1964 en la Feria Mundial
de Queens, Nueva York. Desarrollada en los Laboratorios Bell y comercializada por
AT&T, no tuvo éxito y en 15 años salió del mercado por el fracaso en ventas del
servicio.
En 1995 Intel y Microsoft inician un proceso para estandarizar los sistemas de voz y
video por internet.
También se lleva a cabo la primera videoconferencia pública en la feria Tecnológica
de San Francisco.
La videoconferencia se realiza a través de un sistema de comunicación bidireccional de audio, video y datos que permite que las sedes receptoras y emisoras mantengan una comunicación simultánea interactiva en tiempo real. Para hacer posible una videoconferencia se requiere utilizar equipo especializado que permita realizar una conexión a cualquier parte del mundo sin la necesidad de trasladarnos a un punto de reunión. Para que la videoconferencia se realice se debe de comprimir la imagen mediante un CODEC. Los datos se comprimen en el equipo de origen, viajan comprimidos a través de algún circuito de comunicación, ya sea terrestre o por satélite y se descomprime en el lugar de destino. Usos de la videoconferencia Facilitan las reuniones multipunto. Organizar reuniones con expertos en algún tema situados en distintas partes del mundo. Crear programas de aprendizaje y formación a distancia. Grabar y archivar comunicaciones importantes para el futuro
La videoconferencia se realiza a través de un sistema de comunicación bidireccional de audio, video y datos que permite que las sedes receptoras y emisoras mantengan una comunicación simultánea interactiva en tiempo real. Para hacer posible una videoconferencia se requiere utilizar equipo especializado que permita realizar una conexión a cualquier parte del mundo sin la necesidad de trasladarnos a un punto de reunión. Para que la videoconferencia se realice se debe de comprimir la imagen mediante un CODEC. Los datos se comprimen en el equipo de origen, viajan comprimidos a través de algún circuito de comunicación, ya sea terrestre o por satélite y se descomprime en el lugar de destino. Usos de la videoconferencia Facilitan las reuniones multipunto. Organizar reuniones con expertos en algún tema situados en distintas partes del mundo. Crear programas de aprendizaje y formación a distancia. Grabar y archivar comunicaciones importantes para el futuro
NewsGroups
Usenet es el acrónimo de Users Network (Red de usuarios), consistente en un
sistema global de discusión en Internet. Fue creado por Tom Truscott y Jim Ellis,
estudiantes de la Universidad de Duke, en 1979, cuando Internet era feudo de
militares y científicos.
Conceptos de Red y Servicios de Internet
19
El sistema fue creado en base a una red a la que llamaron Usenet, en la que
crecieron numerosas listas de distribución e intercambio libre y cooperativo de
noticias, que finalmente se transformaron en grupos electrónicos de noticias,
conocidos como Newsgroups.
Newsgroups
En español: "grupos de noticias" o "grupos de discusión” es un medio de
comunicación en el que los usuarios leen y envían mensajes textuales a distintos
foros, distribuidos entre servidores con la posibilidad de contestar también los
mensajes publicados anteriormente.
Hay miles de grupos de noticias, que cubren cualquier tema desde asuntos sociales,
literatura y ciencia, hasta actividades de recreo, entretenimiento, pasatiempos y
temas de actualidad.
Los grupos de noticias son un medio para encontrar personas y comunicarse con
ellos en cualquier momento, (Por cierto, puede solamente leer lo que otros publican,
sin responder.)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario